Person of the year: You.

“…look at 2006 through a different lens and you’ll see another story, one that isn’t about conflict or great men. It’s a story about community and collaboration on a scale never seen before… Who are these people?… Who has that time and that energy and that passion? The answer is, you do. And for seizing the reins of the global media, for founding and framing the new digital democracy, for working for nothing and beating the pros at their own game, TIME’s Person of the Year for 2006 is you. ” Más en TIME, vía eTc.

La importancia de la experiencia del usuario

¿Qué pasa cuando un usuario interactúa con tu sitio web, aplicación o producto? ¿Cuáles son las metas y las expectativas que el usuario tiene? ¿La funcionalidad, las características y el diseño de tu sitio web, aplicación o producto permiten que el usuario tenga una experiencia positiva? Estos y otros pensamientos se pueden encontrar en www.experiencedynamics.com, el sitio web de una empresa de investigación en usabilidad dedicada a dar consultoría en diseño centrado en el usuario. Para ayudar a entender la importancia de la experiencia del usuario, Experienced Dynamics desarrolló un poster ideado para la formación de equipos, educación o la evangelización relacionada con la usabilidad. Los posters están disponibles en diferentes idiomas para descarga, o pueden ordenarse en inglés. Más información en Experienced Dynamics, vía Demystifying Usability

Agencias Tradicionales vs. Agencias Interactivas

Existen diversas razones lógicas y otras no tan evidentes de por qué las compañías deben optar entre agencias tradicionales y agencias de marketing online. De entre los factores a considerar están la Especialización, Relevancia del Negocio, Interactividad, Recursos, Innovación, Segmentación, etc. En su post, E-Nacho plantea una alternativa interesante, un escenario donde ambas agencias deberían jugar un papel relevante en las compañías e inclusive tienen un alto grado de interacción entre ellas para construir así un modelo exitoso. En lo personal, concuerdo con Nacho, muchas veces las agencias tradicionales que también abarcan la parte online de una cuenta optan por tercerizar sus desarrollos o hacerlos inhouse restándoles importancia, o lo que es peor, solamente considerar al web como un elemento más del mix de medios de su pauta publicitaria. Tienden muchas veces a pensar en el online de la misma manera que se pensaría para el offline, dejando de lado Seguir leyendo

Leo Burnett abre agencia virtual en SecondLife

Leo Burnett, agencia fundada en Chicago en 1935, ha decidido adquirir un espacio en SecondLife. SecondLife es el más famoso mundo virtual en el web, es un mundo en 3D creado por Linden Lab que desde 2003 ha crecido enormemente hasta estar poblado en la actualidad por más 800,000 habitantes provenientes de todo el mundo que han decidido inviertir en una propiedad dentro del “continente digital”. En el juego actualmente ya están presentes marcas como ESPN y Adidas. Según Mark Tutssel, Chief Creative Officer de Leo Burnett, el espacio en el mundo virtual sirve para incentivar la cooperación entre los 2.400 creativos de la agencia a nivel mundial. “No quiero que las marcas sean divididas por barreras geograficas. De esta forma, todos nuestros creativos pueden vivir en el mismo lugar” aclaró. Un arbol con los tradionales manzanas rojas marca el territorio de Leo Burnett en SecondLife. Visto en PaulBeelen.com

AXE Clio Award Generator

AXE y la agencia Fuel Industries han creado un concurso de creación de spots de publicidad: AXE Clio Award Generator. A partir de 40 secuencias creadas por ellos, los participantes pueden intercambiarlas y añadir subtítulos. Los vídeos son en japonés. El ganador del concurso asistirá a la entrega de los premios Clio de publicidad en Canadá. En México recientemente Fanta hizo un concurso similar llamado “Nos quedamos sin guionista“, donde los usuarios debían escribir el guión de su más reciente comercial para poder ganarse viajes todo pagado y otros premios, además de tener el orgullo de ver su comercial producido y emitiéndose en cadena nacional como parte de la publicidad de la marca. Visto en Markarina

ITPROdcast: Televisión por Internet de Microsoft México

Microsoft México entra de lleno a la era de la navegación social y el establecimiento de comunicación directa con los usuarios lanzando su nuevo canal de televisión por Internet: ItProdcast. Este nuevo medio de comunicación, parecido a un Podcast, consiste en una emisión de video quincenal a través de la cual Microsoft pretende llegar a los profesionales de TI de México y Latinoamérica y compartirles las actividades que realiza en torno a esa comunidad. En esta primera emisión, habla acerca de dos de sus principales programas para capacitación de los profesionales de las tecnologías de información: la Academia Latinoamericana de Seguridad y la Academia Latinoamericana de Management, además de contener algunas escenas detrás de cámaras que pretenden mostrar el día a día de las personas que a diario trabajan en Microsoft y que producen esta nueva iniciativa. Sin embargo, este no es el primer esfuerzo que Microsoft Technet realiza, pues Seguir leyendo

Los seis pilares del blogging

Robert Scroble y Shel Israel, en su libro Naked Coversations, presentan seis diferencias claves de los blogs ante otros medios de comunicación: Los seis pilares del blogging son: 1. Publicables. Cualquiera puede publicar un blog. Tú lo puedes hacer de forma barata y postear frecuentemente. Cada post se vuelve disponible para el mundo entero instantáneamente. 2. Encontrable. A través de los buscadores, la gente puede contrar blogs por tema, autor o ambos. Entre más postees, más encontrable te volverás. 3. Social. La blogósfera es una gran conversación. Puedes encontrar conversaciones interesantes por tópico moviéndote de sitio a sitio, enlazados unos con otros. A través de los blogs, la gente con intereses compartidos construye amistades independientemente de las barreras geográficas. 4. Viral. La información comúnmente se transmite más rápido a través de los blogs que a través de un servicio de noticias. No hay representación de marketing viral más rápida y Seguir leyendo