Este bien podría ser el próximo discurso de tu candidato: En nuestro partido político cumplimos con lo que prometemos. Sólo los imbéciles pueden creer que no lucharemos contra la corrupción. Porque si hay algo seguro para nosotros es que la honestidad y la transparencia son fundamentales para alcanzar nuestros ideales. Demostraremos que es una gran estupidez creer que las mafias seguirán formando parte del gobierno como en otros tiempos. Aseguramos sin resquicio de duda que la justicia social será el fin principal de nuestro mandato. Pese a eso, todavía hay gente estúpida que piensa que se pueda seguir gobernando con las artimañas de la vieja política. Cuando asumamos el poder, haremos lo imposible para que se acaben las situaciones privilegiadas y el tráfico de influencias. No permitiremos de ningún modo que nuestros niños tengan una formación insuficiente. Cumpliremos nuestros propósitos aunque los recursos económicos se hayan agotado. Ejerceremos el poder Seguir leyendo
BLOG
Creative Thinking
Vía T.Talavera
Lethal obsession
Block fat and help change their future. (Xenical) Via advergirl
El paraíso de los fumadores
El paraíso de los fumadores, es el Paraíso. Spot de la Secretaría de Salud (México). Vía BriefBlog
Felipe Calderón: perdedor – Yahoo Bomb
Simple, busca “Perdedor” en Yahoo México, el primer sitio en la lista es el de FElipe CALderón, candidato del PAN para la presidencia de la República. Según la wikipedia un Google Bomb: “…es un método mediante el cual es posible colocar ciertos sitios web en los primeros lugares de los resultados de una búsqueda en google utilizando un texto determinado.” En este caso no fue Google, pero el efecto fue el mismo. Vía Isopixel y el Weso
Converse
Vía Adversing/Design Goodness
“No se gasten conmigo. Para mí la propaganda es como si no existiera”
“Más de una vez estuve tentado a telefonear a una o varias agencias de propaganda, a fin de transmitirles un mensaje muy personal y muy escueto: ‘No se gasten conmigo. Para mí la propaganda es como si no existiera. Cuando por la mañana leo el diario, los avisos no cuentan. No importa que ocupen un espacio de cinco centímetros por una columna, o una página entera. No existen. Paso las páginas buscando y leyendo textos, noticias, artículos de opinión, análisis económicos, resultados deportivos, pero no me detengo en ningún aviso. No cuentan. Los eludo como a enemigos o como a baches en la carretera’.” “Con la televisión me pasa algo semejante. El zapping nervioso, incontenible, de mi índice obstinado, me va salvando del detergente mejor del mundo, del automóvil más veloz, del champú esplendoroso, del cigarrillo más elegante. En verdad no soporto que la pantallita estúpida organice o desbarate mi Seguir leyendo
Las Campañas Presidenciales en Internet: Rotundo Fracaso…
“Los esfuerzos realizados hasta ahora en Internet por los equipos de campaña y asesores de los principales candidatos presidenciales, exhiben una evidente subutilización de Internet.” “Los contenidos que hoy exhiben los sitios web de los principales candidatos a la presidencia de la República, sencillamente se apartan de la necesidad de promover un efectivo diálogo con la ciudadanía. La comunicación representa la asignatura pendiente y la propaganda es el mensaje. En tal imaginario el ciudadano simplemente figura como destinatario” Más del artículo de Octavio Islas en Razón y Palabra.
Crea tu propia novela de Dan Brown
El Círculo de la Caja, La Crisis Plateada, El Libro de la Llave, Secretos y Trabucos, El Código Dorado, y muchos más, con solo apretar F5. Vía No puedo creer que lo hayan inventado.
Esta vez la red está basada en la conversación…
¿Cuál es el efecto de una campaña publicitaria, en un mundo donde cada consumidor tiene acceso inmediato la información completa de un producto? ¿Qué sucede cuando las agencias de publicidad necesitan comenzar a producir campañas que parecen ser parte del medio en el cuál aparecen -micro medios-, en vez de campañas que se destacan dentro del medio masivo? La combinación de nuevas tecnologías nos está conduciendo a una democratización completa de medios. Los individuos se encuentran con las mismas posibilidades que los periódicos grandes, grupos de personas comienzan weblogs que compiten con los distribuidores globales de contenidos, y estaciones de radio on-line emergen. El costo de difusión nunca ha sido tan bajo. Los consumidores ahora desean hablar con las compañías, en vez de que las compañías solamente les hable a ellos. El usuario decide qué leer y qué noticia es más importante, no el redactor del periódico. Además, ahora la Seguir leyendo