Tarabuuu: 13 pesos por canción

Venía de regreso del trabajo escuchando Dommo, en 96.9 FM y comentaron que hoy se realizó la presentación de Tarabu, el primer portal mexicano de venta de música en línea. Tarabu es el resultado de la alianza de Televisa (EMI) con las disqueras Sony, Warner y Universal, las cuales juntas, según los locutores del programa de radio, acaparan el 85% de la producción mundial. Muy interesante propuesta, sin embargo, desafortunadamente, los archivos vienen en formato WMA Protegido, por lo cual no podrás escuchar las canciones en el iTunes, y por ende tampoco en tu iPod, así que piénsalo dos veces antes de comprar. Y por otro lado, haciendo una comparación rápida con álbumes completos en tiendas físicas, sólo te ahorrarás unos cuantos pesos. Así es, ahora ya sabemos qué diablos es Tarabu. Por cierto, aquí definen lo que este tipo de música: La música tarabu es ante todo uno de Seguir leyendo

El mundo de la música está cambiando

La búsqueda de recursos humanos, el turismo y la banca son algunas de las industrias que se han transformado por completo ante la adopción de Internet como herramienta principal de interacción con el usuario. La industria de la música también está cambiando pero se resiste y aferra a su modelo tradicional ante su inminente reestructuración y reformulación, gracias al surgimiento de los servicios de intercambio y/o compra de música en línea. Aceptémoslo. Todos en algún momento hemos escuchado una canción en MP3 sin ni siquiera preocuparnos por pagarle al artista que la canta, todos hemos quemado un CD con canciones que nos gustan y que bajamos, nos pasaron o que copiamos de algún lado. El mundo de la música está cambiando y hay quienes todavía se resisten a aceptarlo. La cuestión de fondo ahora es encontrar la manera de afrontar este cambio sin perjudicar a nadie y salir ganando de Seguir leyendo

Playboy for free

Marketing viral por todos lados, y ahora es el turno de Playboy UK, que lanzó este video Detras de Cámaras para difundir su promoción de 50 horas gratis. La página advierte que es seguro ver esta pieza en el trabajo, y lo es, solo bájale un poco al volumen. No lo vi en Playboy, lo vi en AdverBlog, donde también tienen una liga al podcast.

Una escena de amor

Este poster, de la revista Russian Finance, tuvo que ser removido de las calles después de que fue considerada como inmoral por el Comité para la publicidad e información de Moscú. El editor de la revista comentó que no se habí­a dado cuenta de lo que esta imagen representaba, pues pensó que los símbolos de las dos monedas estaban bailando, y después de escuchar el veredicto del Comité, cayó en cuenta de que se trataba de una escena de amor. Lo vi en …hmmm… y luego en Best Rejected Advertising

Marketing viral que se traduce en ventas

Los virales cumplen tres carecterísticas: sencillos, originales y fácilmente compartibles. Cuando una pieza o un sitio web tiene las tres, es de esperar que tenga éxito, y eso precisamente fue lo que obtuvo Konami con el Advergame C4 Hamster Challenge que desarrolló a través de la agencia eROI para promocionar Death Jr., su primer juego de PlayStation Portable. Este juego, aunque no contaba con una opción para compartir, tuvo más de 1.5 millones de usuarios únicos después del primer mes de estar en lí­nea y, según la agencia, se debió a la recomendación que obtuvo de boca en boca. La dinámica es simple, consiste en utilizar los personajes para crear un juego online simple pero adictivo donde la persona que obtuviera más puntos podría ganar una copia del juego, calificado por algunos como una de las killer apps del 2005 para PSP. Al mes y medio de salir al mercado Seguir leyendo

De piratería china

Me dejó impresionado la cantidad de ejemplos de piratería china que PinchesChinos presenta a través de su “biblioteca en línea de la piratería china”. Desde el caso del plagio del logotipo del IMSS, hasta consolas de video como el Polystation, o el refresco Cala-Cala, pasando por el I-por, y establecimientos como el SunBucks Coffee o el Seventy One. También encontramos juguetes de la saga de Star Warrior y otros muchos tantos ejemplos que, en verdad, hacen enojar a cualquiera. Pinches chinos.

King Kong y Pringles

En Europa se está promocionando actualmente el remake de King Kong y la campaña online de uno de sus patrocinadores, Pringles, resulta interesante. Consta de un mini site que presenta el trailer de la película y algunas otras cosas que se pueden bajar y compartir, como wallpapers y tarjetas virtuales. En este sitio también registras el código que viene marcado en el empaque de las papas y puedes ganar un viaje a Nueva Zelanda (estrategia de integración offline-online similar a la que en México usa CocaCola con su Konec-T y que seguramente veremos cada vez más seguido). El sitio de Pringles Kong tiene acceso también a un par de Advergames, uno donde tienes que rescatar a la chica esquivando latas de Pringles, y otro donde tienes que adivinar en qué lata se encuentra escondido Kong. Cabe resaltar que toda la campaña, muy completa por cierto, es multilenguaje: español, inglés, francés, Seguir leyendo

Juega con tus sentidos

Hasta este momento faltan 9 días, 20 horas, 50 minutos y contando para que se revele el misterio de “las escrituras rúnicas”. Este teaser anuncia que en este año algo nunca visto sucederá en México. Habla de algo con rapidez, diseño, innovación y agilidad. La clave es: jugar con los sentidos. www.juegacontussentidos.com.mx