Primeramente creo que debemos hablar del beneficio que puede traer Twitter de manera personal. Creo que existen muchos usos dependiendo de la personalidad de cada quien. Sigo con el tema de Twitter. Ya llevo alrededor de mes y medio desde que decidí que iba a darle una oportunidad formal a esta nueva red social después de varios intentos, y hoy les puedo comentar que estoy seguro que es una herramienta de gran utilidad. Como en todos los medios, existen ya casos donde Twitter se ha utilizado para generar oportunidades de negocio, y rondan ya por Internet desde hace tiempo una lista de sonados casos como el de Dell o Zappos, que han sabido utilizarlo para sus propios fines. En esta ocasión no voy a hablar de la utilización de Twitter como herramienta para los negocios, pues me parece que primeramente debemos entender cómo es que funciona en el ámbito personal Seguir leyendo
admin
8 Things to Learn from Dating Sites
Is there something PR professionals can learn from dating sites? Sure! Those websites have been very successful because they commit to transparency and simplicity, in other words, users get what the site is offering, in a clear an expedited way. This week Conversation Agent posted around this topic and highlighted 8 things PR people can learn from dating sites: Clarity of intent – Dating sites are efficient and honest. It is about people, not numbers – There is no “follower” count. Simplicity rules – There are no complications, just easy steps. For the rest, click here.
Measuring Happiness on Facebook
Earlier this week it was shared on Twitter the way Facebook measures happiness of its users, by analyzing the status updates and counting the positive words people use they got into some interesting conclusions: People who do not disclose their relationship status on FB are about 50% more negative than everyone else. People who are in a relationship or marriage do seem to be happier than everyone else. If you are interested, you should read the rest.
3 maneras de tener una mala experiencia en Twitter
Hace un par de meses, después de casi dos años de tener una cuenta, decidí darle una tercera (o hasta cuarta) oportunidad a Twitter. Después de varios intentos por encontrarle el gusto a esta red social -en los cuales la verdad es que no lograba convencerme- concluí que quizá el problema no estaba en la red en sí, sino quizá en la manera en la que yo la estaba utilizando. Creo que gran parte de mi mala experiencia con Twitter se debió a: No hablar Está bien que hay que escuchar, pero también de vez en cuando alzar la voz e involucrarse en la conversación. Además esto es la clave para obtener más followers (aunque incrementar el número de followers no debe ser el objetivo principal).
Social Influence Marketing Trends
Take a look at this great presentation by Shiv Singh from Razorfish about the importance of Social Media as part of the marketing mix. Explore how some companies have evolved from the Brand voice, to the Social voice and even to the Social Brand. The point is that you’re never going to buy again anything alone, now you are influencing and been influenced by others, everyday. Via Online Media Gazette
Imagine him as you wish. Read.
Nada como leer un libro y tener la libertad de imaginar a los personajes como a uno le dé la gana. Y en ello se basa esta campaña de Crisol Books de Perú, para fomentar la lectura. Algo fresco frente al ya muy choteado estilo de Librerías Gandhi acá en México. Vía The Inspiration Room
La Página del Millón de Dólares (de la Fotografía)
Cada día publica una foto que es el resultado de un trabajo conjunto entre el contratante y el fotógrafo para plasmar en una imagen una campaña o una idea. El precio va de acuerdo al día del año, así, el 1 de enero costó 1 dolar, y el 31 de diciembre costará 365. Hace 5 años Alex Tew lanzó The Million Dollar Homepage con un concepto único que se convirtió en todo un fenómeno pues cambió la manera de concebir la publicidad en internet. Por la naturaleza del mismo, el proyecto estaba destinado a ser único, sin embargo las imitaciones no tardaron en aparecer. La idea básica era lograr vender un área total de 1000 x 1000 pixeles, vendiendo a 1 dolar cada pixel en bloques de 10 pixeles, y tal fue su aceptación que en alrededor de 6 meses el autor pudo vender toda la página, acumulando un total Seguir leyendo
Global Map of Social Web
Trendstream published last November an interesting Infographic about Social Web Involvement to visualize in a map the number of active bloggers, social networkers, video sharers, photo uploaders and microbloggers in each of the most important markets in the World. In the case of Mexico the numbers are: 52.9% upload photos online 40.2% manage a social network profile 25.6% write own blog 22.1% upload a video online 13.7% use a micro-blogging service See the rest.
Augmented Reality: Adidas
Few days ago Wired posted an article about the newest approach from Adidas on Augmented Reality as part of a campaign to be launched in February. Adidas shoes will come with codes in the tongue that allow you to hold it up to a web cam and launch a 3D world right in the palm of your hands. Adidas plans to introduce three games into the virtual neighborhood. The sneakers will then serve not only as the key to get in, but also act as the controller for the games. Augmented Reality has been said to be one of the trends for this year, but in fact it is not something new. Four years ago, Latin American agencies such as Iconolab, were already working with that technology for digital marketing campaigns. Read more | Via DigitalBuzz
Mapa Mundial de Redes Sociales
Al final del 2009 en México ya había un total de 6.67 millones de usuarios de Facebook. En esta semana compartía por Twitter este mapa que muestra la red social más popular de cada país en el mundo. Es interesante notar el predominio de Facebook en todo el continente americano a excepción de Perú, donde todavía sigue dominando Hi5 y Brasil, que se cuece aparte y donde la red social más popular todavía sigue siendo Orkut. También comentaba sobre este otro artículo que me enviaron de Japón, donde se destaca cómo el Gobierno Mexicano está utilizando las redes sociales para fomentar el turismo a través de una promoción de Vive México, y donde se añaden algunos datos interesantes como que al final del año pasado, en México ya había un total de 6.67 millones de usuarios de Facebook. Vale la pena meterse un poco a las estadísticas, más aquí.