Así que decidí actualizar mi Blog

Things do not change, we change * Hace ya más de 5 años que escribo aquí, todo comenzó con una página que pretendía ser el repositorio de ideas que emergían de mi cabeza.  Al poco tiempo le agregué mi currículum, luego se lo quité; luego le puse algunos escritos que todavía tengo por ahí, y luego lo transformé nuevamente para hablar de un solo tema. Luego lo abandoné. Lo retomé después de meses pensando en publicar contenido más frecuentemente pero al poco tiempo me di cuenta de que esto no estaba funcionando. Lo volví a dejar. Hace tiempo lo retomé pero decidí que ya no significaba lo mismo.  Había dejado de reflejar lo que soy, lo que pienso, para convertirse en un espacio que habría que llenar con algo de vez en cuando. Las cosas no cambian, cambiamos nosotros. Me encuentro ahora en una etapa de cambios radicales en mi Seguir leyendo

The Old Spice Campaign

I am quite sure that if you are like me, always monitoring what is going on with Social Media and new online marketing trends, then you have seen already the Old Spice Media Campaign that basically exploded some days ago and it is now considered as one of the most popular viral campaigns in history. What is this campaign about? Well, Old Spice and its marketing agency Wieden + Kennedy hired Isaiah Mustafa, an ex football player and actor, to be the “ridiculously handsome” Old Spice Guy.  He appeared in a Super Bowl ad this year and continued the campaign by appearing in around 180 online videos answering directly to the users that have been posting or commenting about him in many social networks like Twitter, Facebook, Digg and Reddit.  Within the persons he responds to, there are celebrities and reporters. The Old Spice guy recorded his video responses in Seguir leyendo

A 10 Años en México: The WWW Virtual Library

Hace ya casi 20 años que Tim Berners-Lee, el creador del código HTML, fundó la WWW Virtual Library en Ginebra, Suiza; y ya son más de 10 años que una de las secciones más importantes de este catálogo -la de Ingeniería Eléctrica y Electrónica- es manejada desde México. Fue en 1991 cuando Tim Berners-Lee, creador del código HTML comenzara a desarrollar el proyecto de la WWW Virtual Library con el objetivo de compilar enlaces clave para diversas áreas de interés.  En un principio se trataba sólo de una página con una serie de links pero en pocos meses fue creciendo la participación de otras personas hasta llegar a acumularse centenares de servidores hospedando las secciones que hoy en día conforman el catálogo más antiguo de Internet. En México, desde Febrero de 1999, he tenido el orgullo de poder administrar la sección de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de esta legendaria Biblioteca Seguir leyendo

Arte, Cultura y Redes Sociales

Desde sus inicios, Internet demostró que uno de sus grandes beneficios es, sin duda, la capacidad que da a los usuarios de obtener la información que le interesa de manera inmediata y sin las complicaciones de los intermediarios; sin embargo no fue sino hasta el advenimiento de los servicios por suscripción y las redes sociales cuando la capacidad de compartir y transportar dicha información se hizo realmente tangible. Ahora, gracias al uso de las redes sociales, los usuarios pueden, cada vez más, deshacerse del ruido para así magnificar la señal que les interesa. Un gran ejemplo de esto lo encontramos tanto en Facebook como en Twitter, donde los usuarios pueden ser fans o seguir a los usuarios/organizaciones/empresas que les interesen. Me ha llamado la atención cómo es que se ha adoptado el uso de las redes sociales en el ámbito del Arte y la Cultura, nicho en el cual considero Seguir leyendo

Museums and Twitter (Step by Step)

A great thing happening around Social Media is that people can get with ease a lot of information about their interests.  In the Social Media era, people can -finally- get rid of all the Noise and grab the Signal. One of the most interesting uses of social networks such as Facebook or Twitter is the approach given by the sector of Arts and Culture.  It is still quite impressive how many digital marketing or social media agencies have not realized this great opportunity, and are letting Museums or Galleries go by their own in the use of social networks. Browsing across the Internet I found an interesting blog, called “Museum Marketing“, written by Jim Richardson, who posted an interesting article about how Museums can start working on Twitter. Despite the specific objective of teaching Museums how to start using the social network, the tips might be useful for companies or Seguir leyendo

Los Usuarios más relevantes de Twitter en México*

El ser la persona con “más voz” no significa necesariamente que sea la persona más interesante, importante, o a la que todos deberían seguir. * De acuerdo a su actividad y número de seguidores. Según el más reciente estudio de Twitter en México, elaborado por Mente Digital, a Enero de 2010 había un total 146,000 cuentas registradas en México, de las cuales sólo 67 mil están activas.  Sin embargo, sólo el 5% de estos usuarios (3350) aportan el 95% del contenido. Tratando de investigar un poco más acerca de estas cuentas activas, y más aún, de los 3350 usuarios que aportan contenido, encuentro la siguiente información: En México, según TwitterCounter, los usuarios con más followers al día de hoy (3-Marzo-2010) son: Usuario Followers Tweets Tweet/Follower 1 El_Universal_Mx 145742 14863 0.101982 2 reclu 101133 5646 0.055827 3 isopixel 90838 114130 1.256413 4 BytePodcast 90656 7810 0.08615 5 Ba_k 89882 15837 0.176198 Seguir leyendo

How to add Google Analytics to your Facebook Fan Page

If you have a Facebook fan page I am sure that you want to have some statistics and metrics about it.  To add Google Analytics to your fan page you just have to follow these steps: Setup Google Analytics Account. Create your custom img tag for each of your pages you like to track. For that purpose you can use this tool. Add the custom image html tag to the bottom of each page that you need to track. If you need additional information or want the solution for advanced users, then you should definitely read the WebDigi blog.